Viajeros de lujo mantienen estables cifras de alojamiento en Vail Valley

A pesar de la incertidumbre económica y la volatilidad en los mercados financieros, Vail Valley continúa mostrando estabilidad en sus cifras de alojamiento. Los viajeros de alto poder adquisitivo mantienen alta la ocupación hotelera, especialmente en las propiedades de lujo.
Aunque la temporada invernal ha tenido altibajos, Vail y Beaver Creek han logrado destacarse frente a otros destinos de esquí de montaña. Veamos los detalles.
Panorama actual del alojamiento
Según datos recientes de DestiMetrics, división de inteligencia comercial de Inntopia, la temporada de alojamiento en destinos de montaña ha mostrado un desempeño moderado.
Enero presentó una leve caída en la ocupación, pero febrero se recuperó positivamente. Los números indican una tarifa diaria promedio de $727 para febrero, combinando todos los tipos de propiedades.
El ingreso estacional por habitación disponible aumentó un 2% en comparación con la temporada anterior.
Sin embargo, la confianza del consumidor registró una caída del 6.6% en febrero, sumado a un ligero incremento en la tasa nacional de desempleo del 4% en enero al 4.1% en febrero. Estos datos reflejan el clima económico actual y sus posibles repercusiones en futuras reservas.
Desafíos para marzo y abril
Tom Foley, vicepresidente de inteligencia comercial de Inntopia, señala que marzo será clave para definir la rentabilidad general de esta temporada. Las nevadas recientes pueden favorecer el aumento de visitantes, pero los hoteles tienen poco margen para elevar sus precios debido a la sensibilidad del mercado.
Abril también es crítico, pese a que la Semana Santa llega tarde este año (20 de abril). Si marzo no cumple las expectativas en cuanto a ingresos, abril difícilmente podrá compensar el déficit. Por ahora, la nieve constante parece impulsar reservas de última hora.
La resiliencia del segmento de lujo
A pesar de la incertidumbre económica, el segmento de viajeros de lujo permanece fuerte. Mark Herron, consultor local de alojamiento, afirma que estos viajeros continúan gastando, manteniendo e incluso elevando ligeramente las tarifas hoteleras en Vail Valley.
Este comportamiento es habitual en tiempos de incertidumbre, ya que este grupo es menos vulnerable a los cambios en los mercados financieros.
Esto es particularmente favorable dado el perfil del visitante de lujo que frecuenta Vail y Beaver Creek. Herron menciona que, pese a reportes económicos mixtos, la demanda de alojamientos exclusivos sigue estable.
Impacto limitado de las tensiones internacionales
Actualmente, existen tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, generando posibles reducciones en el turismo canadiense. Según Foley, residente de British Columbia, la percepción negativa hacia Estados Unidos en Canadá podría afectar ligeramente las cifras de visitantes.
Sin embargo, Chris Romer, presidente de Vail Valley Partnership, destaca que la mayoría de los turistas internacionales provienen de México y América Latina. Hasta ahora, estas regiones no han mostrado una caída significativa en sus viajes al Valle de Vail, demostrando la fortaleza y atractivo de la marca Vail en estos mercados.
Perspectivas para la temporada de verano
Aunque el invierno se sostiene principalmente por el mercado de lujo, la temporada de verano depende más del turista promedio. Romer afirma que el verano de 2025 parece comparable al de 2024 en cuanto a reservas anticipadas, pero reconoce que la economía aún genera incertidumbre.
Por su parte, Foley resalta que, aunque los fundamentos económicos se mantienen estables, las recientes pérdidas en fondos de retiro podrían llevar a más personas a financiar sus vacaciones con tarjetas de crédito.
Esto implica un mayor costo de viaje, creando incertidumbre sobre el comportamiento del mercado en los próximos meses.
Vail Valley, sin embargo, sigue confiando en su posicionamiento como destino atractivo, tanto para el mercado de lujo como para viajeros tradicionales.
Fuente: Vaildaily.com
Imagen: Freepik.es